Abel Quezada Asociación Civil, AQAC.

Establecida formalmente el 13 de marzo de 1996, la Abel Quezada Asociación Civil (AQAC) tiene como propósitos investigar, conservar y difundir, el legado documental y artístico del creador multidisciplinario que fue Abel Quezada Calderón.

La AQAC custodia en su sede de Cuernavaca, Morelos, el acervo de obra de Abel Quezada, compuesto por cartones originales, óleos y acuarelas, así como un extenso archivo integrado por textos, fotografías, documentos, recortes de prensa y objetos personales del artista.

Para cumplir con esas encomiendas, la AQAC ha impulsado por cuenta propia, así como con el apoyo de diferentes instituciones culturales, proyectos archivísticos, museográficos y editoriales que han revisado desde diferentes ángulos, la obra de un autor prodigo e inclasificable, a la vez histórico y contemporáneo.

Desde su creación, la AQAC ha realizado importantes proyectos entre los que destacan la elaboración de un catálogo digital que inventaría y documenta todas las obras que integran el acervo de Abel Quezada, además de otras que fueron localizadas en archivos públicos y colecciones privadas.  Ésta base de datos consta de mas de 11.000 registros, cada uno de ellos correspondiente a un original gráfico, una obra pictórica o un impreso publicado. Este catalogo de obra gráfica, pictórica y periodística de AQ, enriquecido constantemente con nuevos hallazgos e información mas detallada, ha mostrado ya su utilidad, no solo para control de obra, si no también como herramienta de investigación y difusión. AQAC considera de suma importancia poner a disposición de especialistas, interesados y público en general la principal fuente de información que se tiene de la obra de AQ, materia y estímulo para nuevas aproximaciones y lecturas.

Las publicaciones y exposiciones que desde 1999 promueve y coordina la AQAC_ en particular la retrospectiva El Mejor de los Mundos Imposibles, que ese mismo año se inauguró en el Museo Rufino Tamayo_ parten de la revisión de aquel inventario digital. También es fruto de este esfuerzo la serie de compilaciones de los mejores cartones de Quezada que en 1999 publica la Editorial Planeta, con títulos que reflejan una selección de las principales temáticas abordadas a lo largo de su vida: “El Charro Matías”, “El cine”, “El mexicano”, “El país problema”, “El tapado” y “El sistema”.

En diciembre del 2008, la AQAC concluyó un proceso de reestructuración y organización administrativa y desde esa fecha es donataria autorizada.

En noviembre del 2009, y en colaboración con la Secretaría de Cultura del gobierno del D.F. y el apoyo de la Fundación BBVA Bancomer, se inauguró la muestra de obra periodística Adorable y enemiga. La ciudad de México en los trazos de Abel Quezada, exhibiéndose cerca de cien cartones con temáticas relativas a la vida de la capital del país, en la galería abierta de las Rejas de Chapultepec, con Alfonso Morales como curador. En marzo de 2010 se clausuró dicha muestra pero desde esa fecha la exposición ha seguido su periplo por las restantes sedes del circuito de galerías abiertas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del D.F.

En noviembre del 2010 se inauguró en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), en Culiacán, El mexicano y otros problemas, con curaduría de Alberto G. Torres. La muestra formó parte de los festejos del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, e integra sesenta piezas entre cartones originales, recortes de prensa y ampliaciones en trovicel. En marzo del 2011 la muestra viajó al Museo del Centro Cultural Musas, en Hermosillo, y de septiembre a noviembre del 2011 se presentó en el Museo Casa Redonda, en Chihuahua, en el marco del 7 Festival Internacional de Chihuahua.

En diciembre del 2010, se inauguró Códice Quezada. Abel Quezada, en el Museo de la ciudad de México, muestra retrospectiva de la obra de Quezada que se clausuró en junio de 2011. Esta muestra presentó la mirada de Abel Quezada, en forma humorística y con gran sentido crítico, sobre el pasado reciente de México, incluyendo más de trescientas cincuenta piezas entre cartones originales, bocetos, pinturas, cuadros y acuarelas, así como el  mural Petróleos Mexicanos resguardado desde 1990 en la Torre Ejecutiva de PEMEX de Marina Nacional, de donde salió por primera vez. Asimismo, se presentaba una colección nunca antes reunida de historietas, cartones, óleos, acuarelas, fotografías, textos y cuadernos de viaje. En diciembre del 2011 salió a la luz el catálogo de la muestra, con diseño de Alejandro Magallanes.

En diciembre del 2010 el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) concedió a la asociación un financiamiento, dentro de su programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, para llevar a cabo el proyecto Conservación y registro digital del archivo y acervo de Abel Quezada que nos está permitiendo registrar materiales que no estaban incluidos en el archivo digital de la AQAC, optimizar la organización del archivo de acuerdo a las normas internacionales existentes, así como mejorar las condiciones de conservación de los materiales que lo integran.
Los proyectos que promueve la AQAC son financiados gracias a la generosidad de sus asociados, el apoyo de donantes particulares y de organizaciones como la Fundación BBVA Bancomer y el FONCA. Gracias!

dama
Josefina Quezada Rueda - Presidenta
Martha Yolanda Quezada Rueda - Tesorera
Abel Quezada Rueda - Secretario
Icono Olivia Juarez
Olivia Juárez Gutiérrez - Enlace
Icono Mercedes
Mercedes Quezada Pesqueira - Diseño Gráfico

GALERÍA DE FOTOS

Aviso de privacidad

Aviso de Privacidad Integral

En cumplimiento a lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares Abel Quezada, A.C, declara ser una asociación legalmente constituida de conformidad con las leyes mexicanas, con domicilio en Segunda Privada de Palmira #1 colonia Palmira Cuernavaca, Morelos, código postal 62490 , como responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporcione la Abel Quezada, A.C, manifiesta que sus datos personales serán tratados de forma estrictamente confidencial por lo que al proporcionar sus datos personales tales como:

Nombre completo

Dirección completa

Registro federal de contribuyentes y régimen fiscal

Teléfono

Clave única de registro de población

Correo electrónico

Cuenta Bancaria

Clabe Interbancaria

La información que ésta asociación recabe será para fines de difusión cultural, invitarlo a exposiciones, dar información sobre avisos urgentes e importantes sobre el estado actual de la asociación, y para la emisión de recibos o comprobantes fiscales. 
A nuestros proveedores podremos solicitarles datos personales para pagar o transferir a sus cuentas bancarias, solicitar bienes y/o servicios y la información necesaria para dar cumplimiento a obligaciones contraídas entre ambas partes, siempre que se trate de datos personales que no se consideren sensibles.

En términos del artículo 9 de La Ley Federal de Protección de datos personales en posesión de particulares. 
Los datos personales que usted nos proporcione directamente o a través de medios electrónicos serán recabados y tratados, bajo los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, de conformidad con lo dispuesto por la Ley federal de protección de datos personales en posesión de particulares. 
Sus datos personales se mantendrán en nuestros archivos y registros por el tiempo que dure nuestra relación comercial o de servicios, pudiéndose incrementar por el tiempo que sea necesario para cumplir con otras disposiciones legales de cualquier naturaleza y al término de dicho plazo, se entregará o se eliminará a simple requerimiento por escrito del titular de los datos.

Para las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad, podemos recabar sus datos personales de distintas formas; cuando usted los proporciona directamente, cuando nos envié un correo electrónico, por vía telefónica y cuando obtengamos información a través de otras fuentes que están permitidas por La Ley Federal de Protección de datos en posesión de particulares. Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esta ley. Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales no sensibles sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.

Modificaciones al aviso de privacidad: nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos. Las modificaciones estarán disponibles al público mediante:

Anuncios visibles en nuestras instalaciones.

 Correo electrónico que nos haya proporcionado.

Para poder ejercer sus derechos ARCO, le invitamos a solicitarlo personalmente o bien mediante el envió de un correo electrónico a la siguiente dirección; abelquezadaac@gmail.com y/o asistenteaqac@gmail.com donde encontrará un sencillo formulario para hacer su solicitud de acuerdo a los derechos que desea ejercer.

Derechos ARCO

Conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, los derechos ARCO son los que toda persona puede ejercer en relación con el tratamiento de sus datos personales. 
Cada sigla representa un derecho diferente y son Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Usted puede dejar de recibir mensajes promocionales por teléfono, asimismo, puede dejar de recibir correos publicitarios o promocionales. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Usted podrá en cualquier momento revocar el consentimiento que ha otorgado a Abel Quezada, A.C, para el tratamiento de sus datos personales, limitar el uso o divulgación de los mismos y ejercer sus Derechos ARCO previstos en la Ley, para ello, es necesario que realice su petición en la dirección electrónica que proporcionamos y en un plazo máximo de 15 días naturales atenderemos su petición y le informaremos sobre la procedencia de la misma a través de un mensaje de correo electrónico o el medio que usted nos indique. y se Indica quien es el responsable de atender las quejas relacionadas con la privacidad de datos, Si tiene alguna duda o pregunta respecto al manejo de sus datos personales, puede comunicarse a nuestro departamento de privacidad con nuestra asistente Olivia Juárez Gutiérrez al número telefónico; 777-3127659 donde le atenderemos en horario de lunes y miércoles de 16:30 a 20:00 Horas.

ATENTAMENTE
ABEL QUEZADA, A.C.
ÚLTIMA ACTUALIZACION; 28 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Copyright

Todos los contenidos de este sitio están sujetos a derechos de propiedad por las leyes de Derechos de Autor. Queda por tanto prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este material sin la autorización previa por escrito de la familia Quezada. Gracias.

© Las imágenes, documentos, obra gráfica, artículos periodísticos y obra pictórica de Abel Quezada son propiedad de la Familia Quezada Rueda.
© Los textos firmados por Alfonso Morales son de su propiedad y se publican por cortesía y con autorización del autor.

 

Créditos

Concepto y selección de imágenes y textos: Marta Yolanda Quezada y Maco Sánchez

Diseño: Mercedes Quezada Pesqueira

Programación: Newemage

Productor creativo: Martha Yolanda Quezada Rueda 
Textos: Alfonso Morales
Fotografía de obra: Gabriel Bátiz, Gerardo Hellion y Gerardo Suter.
La Abel Quezada Asociación Civil agradece al FONDO DE APOYO A LAS ARTES de la FUNDACIÓN BBVA BANCOMER por su contribución la cual hizo posible la creación de esta página web.